Siempre Dispuestos y Listos para Ayudar a Sus Mascotas
Medicina y Servicios Veterinarios Confiables
Medicina y Servicios Veterinarios Confiables
Nos dedicamos a proveer servicios completos en medicina veterinaria de excelencia a las mascotas caninas y felinas, en todas las etapas de su vida. Día a día ese es nuestro compromiso. Desde el inicio, esa es nuestra misión.
Además de una buena educación profesional, pasión por ayudar y tener buen carácter, para pertenecer al equipo de Caparra Animal Hospital es requisito básico ser amante de los animales. Perros y gatos (y alguno que otro pájaro y pez) comparten hogar y vida con cada uno de nosotros. Por eso entendemos bien el amor que sientes por tus mascotas.
Medicina Veterinaria
Radiología Digital con Telemedicina
Sonografia / Telemedicina
Cirugía Laser/ Cirugía General
Laboratorio Clínico
Electrocardiografia / Telemedicina
Servicio de Hospitalización
Farmacia
Profilaxis y Procedimientos Dentales
Venta de Comidas y Productos para Mascotas
Programas de Vacunacion
Medicina Preventiva Canina y Felina
Exámenes ”Screening” de Salud "
Hospedaje
Bienvenido a CAPARRA ANIMAL HOSPITAL, es una clínica veterinaria completa para el cuidado y salud para sus mascotas. Nuestras instalaciones cuentan con herramientas de diagnóstico avanzadas y un equipo de veterinarios altamente capacitados, listos para brindar atención compasiva a sus mascotas.
El Dr. Eduardo Díaz-Argimón estudió "Animal Science" en University of Florida en Gainesville, donde obtuvo su "Bachelor Degree" en Animal Science en 1998. Posteriormente, continuó su preparación para el Doctorado en Medicina Veterinaria, el cual completó en 2003 en Ross University, en St. Kitts, West Indies y en Louisiana State University en Baton Rouge.
Después de trabajar como veterinario en diversos hospitales en Puerto Rico, el Dr. Eduardo Díaz-Argimón decidió fundar un hospital veterinario para atender las necesidades de su comunidad. En 2011, fundó Baldwin Animal Hospital en Guaynabo, brindando altos estándares de atención médica para pacientes caninos y felinos. Baldwin Animal Hospital también ofrece servicios de hospedaje, "groomimg" profesional, transporte de mascotas y otros servicios.
La pandemia evidenció la importancia de las mascotas en los hogares, con muchos dueños priorizando la salud y el bienestar de sus animales. La relación más cercana entre dueños y mascotas durante el confinamiento llevó a un mayor reconocimiento de necesidades veterinarias, manteniendo alta la demanda de atención veterinaria.
En 2023, adquirió el Hospital de Animales Villa Caparra, el cual ha mantenido los mismos altos estándares en medicina veterinaria a los que está acostumbrado. Conservando la acreditación de la AAHA y la cultura de la práctica, esta clínica ha sido renombrada como Caparra Animal Hospital para continuar con una fuerte presencia en la comunidad, ofreciendo un alto estándar en medicina veterinaria y cuidado animal en general.
El Dr. Eduardo Diaz le gusta pasar tiempo con su esposa Carla y sus tres hijas Julieta, Penélope y Carlota. Disfrutan de varias mascotas incluyendo un Aussie llamado Tino, una Pomeranian llamada llamada Lula y una coneja llamada Estrellita; en fin, una casa llena. Cuando puede, saca el tiempo para producir musica y visuales en sus estudios de producción para grabaciones y otros contenidos audiovisuales.
La Dra. Angélica Torres Rodríguez, natural de Aibonito, creció en el pueblo de Orocovis donde desde una temprana edad descubrió la pasión por lo animales de trabajo en finca y otros animales domésticos.
La doctora obtuvo un Bachillerato en ciencias naturales con concentración en Biomédica de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Luego, comenzó estudios doctorales en Michigan State University, donde obtuvo su grado como médica veterinaria el pasado mayo 2024. Durante la graduación, Angelica fue reconocida cómo la estudiante más destacada en teriogenologia equina, reiterando así su pasión por las grandes especies. La doctora Torres, luego de regresar a Puerto Rico, decidió diversificar sus horizontes profesionales deciendiendo trabajar también con animales pequeños cómo perros, gatos, conejos y otros.
En su tiempo libre, la doctora disfruta de la lectura de libros estoicos, siendo sus autores favoritos Marcos Aurelio y Séneca. Además, es amante de la buena música, disfruta el deporte de correr y el arte de la contemplación.
Jennifer Rivera Aviles
La pasión por la medicina veterinaria de la Dra. Jennifer Rivera Aviles empezó a una edad muy temprana. Todo comenzó con el deseo de proteger y ayudar a los animales. A medida que fue creciendo su pasión se transformó en una fascinación por entender cómo funcionan las cosas, las enfermedades y sus tratamientos. La medicina veterinaria ofrecía además de todo lo que ella quería hacer desde ayudar/proteger a los animales y humanos (sí, los humanos también son importantes) hasta educar a los clientes sin juzgar.
Jennifer hizo su bachillerato en Industrias Pecuarias ahora conocido como Ciencia Animal en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. Mientras estudiaba en Mayagüez fue parte de la directiva del Club de Veterinaria como historiadora. Luego hizo su doctorado en medicina veterinaria en Ross University School of Veterinary Medicine en la isla de St. Kitts. Mientras estudiaba fue Co-Presidenta del club de TNR llamado “The Feral Cat Project” donde estuvo encargada de la adopción de gatos callejeros que demostraban que podían adaptarse a vivir dentro de las casas luego de haber sido esterilizados/castrados además de coordinar los días de TNR. Luego completo su año clínico en Purdue University en Indiana y se graduó como veterinaria durante la pandemia en mayo del 2020.
En su primera experiencia como veterinaria, tuvo la oportunidad de trabajar con animales rescatados, hacer medicina preventiva, tratar pacientes enfermos y emergencias. Esto le permitió a la doctora volverse versátil. A medida que pasaba el tiempo, la doctora comenzó a extrañar otro lado de la medicina veterinaria. Esto era casos más complicados y adquirir habilidades nuevas/conocimiento para poder ayudar a sus pacientes aun más, lo cual encontró en uno de los hospitales acreditados AAHA. Aquí pudo hacer medicina más avanzada como ultrasonidos abdominales, ecocardiogramas, certificados internacionales e incluso consultas con especialistas.
En su tiempo libre, su pasatiempo favorito es pasar tiempo en familia junto a su esposo, su hermosa hija y su gata Alex. También le gusta ir a comer con su familia y amistades. Le gusta leer, está en proceso de aprender a tocar el piano. Otras de sus pasiones que no muchos saben es que le gusta escribir. Quien sabe quizás algún día verán alguna publicación.
Nacido San Juan, el Dr. Ferrer se crió en Guaynabo, específicamente en el área de Tintillo (antes conocida como la Urbanización Esperanza). Su padre era el propietario de la Farmacia Villa Caparra cuando clientes y vecinos se trataban por su primer nombre, como amigos. Este trato cordial y cercano dejó huella en el joven Juan Luis.
Durante sus años escolares, fue alumno de la Academia San José en Villa Caparra y del Colegio San Ignacio de Loyola en Río Piedras. Recibió su bachillerato de la Universidad de Pensilvania en 1978, y en 1982 su doctorado en medicina veterinaria de la Escuela de Medicina Veterinaria (Penn Vet) de la misma Universidad. Tras graduarse, trabajó durante tres años en County Animal Clinic en Nueva York. En 1985 regresó a Puerto Rico para fundar el Hospital De Animales Villa Caparra.
Dentro del amplio campo de la medicina veterinaria, los intereses principales del Dr. Ferrer son la dermatología (es miembro de la Academia Americana de Dermatología Veterinaria), el concepto de medicina integrada conocido como One Health, y el desarrollo del conocimiento médico y las nuevas terapias. Durante su carrera ha acumulado más de mil horas de educación continuada, con el propósito de mantenerse siempre informado de los nuevos desarrollos y descubrimientos en el campo científico.
El Doctor ha sido Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico en dos ocasiones, en 1999 y en el 2008. Es miembro de la Comisión de Legislación y Reglamento, donde ha trabajado por 15 años con temas relacionados a salud pública, reglamentación de la profesión y bienestar animal. Es también miembro del Comité One Health, cuyo propósito es unificar la salud humana, la salud animal, y la salud del medioambiente.
En el año 2015 el Dr. Ferrer fue nombrado “Overseer” (síndico) del Board of Overseers (Junta de Directores) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, el primer latino en ocupar dicha posición.
El Dr. Ferrer y su esposa Aileen comparten su hogar con Inti, una Terrier puertorriqueña de 12 años. La buena literatura, la atención a su jardín de bromelias y heliconias y el Tai Chi son las actividades preferidas del Dr. Ferrer en el tiempo libre.
Mi nombre es Nicole Pérez y soy de Aguas Buenas. Desde que era niña, he sentido un profundo amor por los animales. Siempre soñé con ayudarlos, salvar a aquellos en necesidad y marcar la diferencia en sus vidas. Esa pasión me llevó a seguir una carrera en medicina veterinaria, donde puedo dedicarme a su cuidado y bienestar.
Comencé mi camin
Mi nombre es Nicole Pérez y soy de Aguas Buenas. Desde que era niña, he sentido un profundo amor por los animales. Siempre soñé con ayudarlos, salvar a aquellos en necesidad y marcar la diferencia en sus vidas. Esa pasión me llevó a seguir una carrera en medicina veterinaria, donde puedo dedicarme a su cuidado y bienestar.
Comencé mi camino en EDIC College en Caguas, donde estudié para convertirme en asistente veterinaria. Con más de cinco años de experiencia práctica y dedicación, crecí profesionalmente hasta convertirme en técnica veterinaria a tiempo completo. Una de las cosas que más amo de mi trabajo es conocer a cada mascota que entra por las puertas de la clínica, cada una con su propia personalidad, peculiaridades e historias.
Fuera del trabajo, tengo un hogar lleno de amor, que comparto con mis tres perros y un gato. ¡Pronto, un nuevo miembro felino se unirá a la familia, y no podría estar más emocionada! En mi tiempo libre, disfruto jugar videojuegos, jugar voleibol y pasar tiempo de calidad con mi familia y amigos.
Ser técnica veterinaria es más que un trabajo para mí; es mi pasión y propósito. Cada día, me esfuerzo por marcar la diferencia en la vida de los animales, ya sea brindando atención médica, ofreciéndoles consuelo o ayudándolos a encontrar un hogar amoroso. Mi camino en este campo está lejos de terminar, y espero con entusiasmo las muchas experiencias y desafíos que aún están por venir.
Soy Dahylin Villegas y soy de Trujillo Alto. Desde pequeña, siempre he querido ayudar a los animales y salvarlos, ser la voz de aquellos que no pueden defenderse. Antes de estudiar esta maravillosa y ardua carrera, tenía una ruta cerca de mi casa donde alimentaba a animales abandonados. Muchos de ellos estaban en malas condiciones de salu
Soy Dahylin Villegas y soy de Trujillo Alto. Desde pequeña, siempre he querido ayudar a los animales y salvarlos, ser la voz de aquellos que no pueden defenderse. Antes de estudiar esta maravillosa y ardua carrera, tenía una ruta cerca de mi casa donde alimentaba a animales abandonados. Muchos de ellos estaban en malas condiciones de salud, y aunque sentía la necesidad de sanarlos o llevarlos al veterinario, no tenía los medios para hacerlo.
Esa impotencia y deseo de ayudar fue lo que me impulsó a tomar la decisión correcta: estudiar Tecnología Veterinaria en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. Desde 2022, he tenido la oportunidad de ejercer esta hermosa profesión, que no solo me ha permitido ayudar a los animales, sino que también se ha convertido en una terapia para mí.
Dentro de mi trabajo, los gatos tienen un lugar especial en mi corazón. Siempre me piden ayuda para manejarlos porque tengo una habilidad natural con ellos. Tanto así, que me llaman la Cat Whisperer, un apodo que refleja la conexión única que tengo con estos animales.
Cada paso en mi vida, desde alimentar animales en la calle hasta ejercer mi profesión, ha reafirmado mi vocación. Sigo persiguiendo mis sueños y buscando nuevas oportunidades para contribuir al bienestar animal. Sé que esta es solo una parte de mi historia y que aún queda mucho por vivir y aprender.
Mi nombre es Zory Ann Berrios y desde que era una niña, los animales han ocupado un lugar especial en mi corazón. Nací y crecí rodeada de mascotas que no solo eran mis compañeros, sino también miembros de mi familia. Esa conexión temprana con los animales me llevó a descubrir mi vocación: ser una asistente veterinaria dedicada y apasionad
Mi nombre es Zory Ann Berrios y desde que era una niña, los animales han ocupado un lugar especial en mi corazón. Nací y crecí rodeada de mascotas que no solo eran mis compañeros, sino también miembros de mi familia. Esa conexión temprana con los animales me llevó a descubrir mi vocación: ser una asistente veterinaria dedicada y apasionada.
Desde pequeña, siempre quise ayudar a los animales. Al pasar el tiempo siempre he tenido mascotas. Esas experiencias me enseñaron la importancia del cuidado responsable y la empatía hacia los seres vivos.
Al terminar la escuela secundaria, supe que quería dedicar mi vida a trabajar con animales. Decidí formarme como asistente veterinaria. Allí, aprendí habilidades esenciales como el manejo de animales, la administración de medicamentos, la asistencia en procedimientos médicos y la atención al cliente. Cada clase y cada práctica me acercaban más a mi sueño de trabajar en una clínica veterinaria.
Después de completar mi formación, comencé a trabajar como asistente veterinaria en Caparra Animal Hospital. Desde el primer día, me di cuenta de que esta profesión era mucho más que un trabajo: era una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de los animales y sus dueños. He tenido la suerte de trabajar con un equipo increíble que me ha enseñado la importancia del trabajo en equipo, la paciencia y la dedicación.
Los momentos más gratificantes de mi carrera son cuando ayudo a cuidar a un perrito en malas condiciones. Verlo recuperarse es una experiencia que reafirmó mi amor por esta profesión. Aunque también he enfrentado momentos difíciles, como la pérdida de pacientes y mascotas propias, cada experiencia me ha hecho más fuerte y más comprometida con mi trabajo.
Creo firmemente que cada animal merece ser tratado con respeto, compasión y dedicación. Como asistente veterinaria, mi rol no solo es apoyar a los veterinarios, sino también ser un consuelo para los dueños y una voz para los animales que no pueden expresarse. Me enorgullece ser parte de un equipo que salva vidas y mejora el bienestar de las mascotas.
Hoy, sigo aprendiendo y creciendo en mi profesión. En el futuro, también me gustaría compartir mi conocimiento con otros aspirantes a asistente veterinario, ayudándolos a encontrar su camino en esta carrera tan gratificante.
Ser asistente veterinaria no es solo lo que hago, es quien soy. Cada día, tengo la oportunidad de hacer del mundo un lugar mejor para los animales y eso es algo que atesoro profundamente. Estoy agradecida por cada experiencia, cada desafío y cada momento de alegría que esta profesión me ha brindado.
Mi nombre es Melanie M. Estrada Landrau, tengo 24 años de edad y desde siempre he tenido una profunda conexión con los animales. Desde pequeña, me he sentido atraída por su mundo y he soñado con poder brindarles bienestar. Esta pasión me llevó a estudiar y convertirme en tecnóloga veterinaria. Hice mi bachillerato en Ana G. Méndez en Gura
Mi nombre es Melanie M. Estrada Landrau, tengo 24 años de edad y desde siempre he tenido una profunda conexión con los animales. Desde pequeña, me he sentido atraída por su mundo y he soñado con poder brindarles bienestar. Esta pasión me llevó a estudiar y convertirme en tecnóloga veterinaria. Hice mi bachillerato en Ana G. Méndez en Gurabo el cual culminé en el 2023. Llevo 3 años ejerciendo esta profesión, y puedo decir que cada experiencia me ha enseñado algo invaluable. Mi labor no solo se trata de brindar atención médica, sino también de acompañar a los dueños de los animales, guiándolos en el mejor manejo de sus mascotas y contribuyendo a la salud y felicidad. Lo que más me motiva en mi trabajo es ver la mejoría en los pacientes y la gratitud de sus dueños. Saber que he hecho una diferencia en sus vidas, por pequeña que sea, me llena de satisfacción. Mi objetivo a futuro es seguir capacitándome, explorando nuevas áreas dentro de la veterinaria, y continuar con mi compromiso de ayudar a los animales, asegurándome de que reciban el mejor cuidado posible. Mi pasión por los animales sigue siendo mi mayor motor, y me impulsa a seguir dando lo mejor de mí.
Azalia "Zaly" Pintado estudio en PPG Technical College y recibió su certificación como Técnica Veterinaria en 2012 y comenzó a ejercer sus conocimientos en Baldwin Animal Hospital en Guaynabo sobresaliendo en su equipo de trabajo con un ojo al detalle medico y excelente servicio al cliente. En 2017 pudo dirigir el grupo de técnicos del ho
Azalia "Zaly" Pintado estudio en PPG Technical College y recibió su certificación como Técnica Veterinaria en 2012 y comenzó a ejercer sus conocimientos en Baldwin Animal Hospital en Guaynabo sobresaliendo en su equipo de trabajo con un ojo al detalle medico y excelente servicio al cliente. En 2017 pudo dirigir el grupo de técnicos del hospital convirtiéndose en Técnica Primaria hasta el 2020. Desde el 2021 hasta la actualidad sirve de encargada de todos los asuntos administrativos tanto en Caparra Animal Hospital como en Baldwin Animal Hospital.
Mi nombre es Rey F. Centeno. Desde hace un año, me desempeño como asistente de técnico veterinario y handyman, dos áreas que, aunque diferentes, me han permitido desarrollar habilidades prácticas y ayudar a los demás de distintas maneras.
Desde siempre, he sentido una gran pasión por los animales, lo que me llevó a formarme en el campo vet
Mi nombre es Rey F. Centeno. Desde hace un año, me desempeño como asistente de técnico veterinario y handyman, dos áreas que, aunque diferentes, me han permitido desarrollar habilidades prácticas y ayudar a los demás de distintas maneras.
Desde siempre, he sentido una gran pasión por los animales, lo que me llevó a formarme en el campo veterinario. Como asistente de técnico veterinario, tengo la oportunidad de contribuir al bienestar de las mascotas y aprender constantemente sobre su cuidado. Cada día es una experiencia nueva, llena de retos y satisfacciones al ver mejorar a los animales que atendemos.
Por otro lado, mi trabajo como handyman me ha permitido adquirir conocimientos en reparaciones y mantenimiento, ayudando a la empreza a la cual pertenesco. Disfruto la satisfacción de encontrar soluciones prácticas y eficientes para cada situación.
Me considero una persona trabajadora, curiosa y siempre dispuesta a aprender. Mi objetivo es seguir creciendo en ambas áreas, perfeccionando mis habilidades y brindando un servicio de calidad en todo lo que hago.
Esta es mi historia hasta ahora, y sé que aún hay mucho por recorrer y aprender en el camino.
El Hospital de Animales Villa Caparra obtuvo por primera vez la acreditación de la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA por sus siglas en inglés), reconociendo el alto nivel de calidad de los servicios ofrecidos. Desde entonces, cada 3 años, el Hospital de Animales Villa Caparra ha revalidado en todas las evaluaciones que lleva a cabo AAHA. La evaluación correspondiente al año 2017 fue pospuesta por la directiva de AAHA hasta octubre del año 2019, en consideración a los efectos en nuestra Isla del paso en septiembre del 2017 del Huracán María. Llegada la fecha señalada, nuestro Hospital ha sido evaluado y certificado por undécima vez consecutiva por AAHA, cumpliendo nuevamente con todos sus exigentes parámetros.
Este reconocimiento representa para nuestros estimados clientes la seguridad de que el hospital y su personal se mantienen siempre actualizados en cuanto a los procedimientos, la tecnología y las técnicas que se emplean en los tratamientos médicos de las mascotas felinas y caninas que diariamente se atienden en nuestro Hospital.
Igualmente, la acreditación de la AAHA reconoce el trato compasivo, afectuoso y profesional que reciben las mascotas; aprueba el orden y la pulcritud con que se efectúan siempre los procedimientos médicos y los manejos del hospital como empresa; y certifica la rigurosidad con que seguimos los protocolos de calidad establecidos por la organización.
Menos del 15% de los hospitales veterinarios en Norte América están acreditados actualmente por la AAHA. De éstos, los que han cumplido sobre 30 años consecutivos obteniendo este reconocimiento conforman un pequeño y selecto grupo. Y en Puerto Rico, sólo el Hospital de Animales Villa Caparra puede reclamar este logro.
Es nuestro objetivo en el 2024 y en adelante continuar nuestra acreditación con AAHA , mantener el estándar de excelencia en cuido veterinario y continuar ofreciendo un servicio confiable en el ahora llamado Caparra Animal Hospital.
Desde hace un tiempo muchos de ustedes, nuestros clientes, nos han comentado que estarían interesados en contar con algún tipo de Seguro Médico para atender a sus mascotas caninas y felinas en casos de emergencia .
En la gran mayoría de los casos, las enfermedades y accidentes graves que pueden sufrir las mascotas conllevan un tratamiento médico que puede ser significativo. Este gasto no suele estar contemplado en el presupuesto regular de la familia. Entonces, además de la preocupación por el restablecimiento de la salud o la vida de la mascota, afrontar el gasto agrava la tensión del momento.
Con esto en mente, analizamos varios planes médicos para mascotas y encontramos una buena opción en la cobertura y costos de Trupanion. Esta reconocida compañía con base en Seattle, tiene más de 10 años de experiencia en el área de seguros médicos para animales y goza de muy buena reputación.
Estos son algunos de los beneficios y condiciones del seguro Trupanion.
Trupanion paga el 90% de los gastos con cubierta (menos el cargo de la consulta, los deducibles, las enfermedades prevenibles y los impuestos de venta, si aplica).
Trupanion cubre todas las lesiones y enfermedades, incluidas las afecciones hereditarias y congénitas siempre y cuando no haya señales ni síntomas antes de suscribirse al plan o durante los períodos de espera de la póliza.
Trupanion no denegará la cubierta porque tiene “demasiadas” reclamaciones. No se impondrán límites en la cantidad de cuidados que la mascota asegurada pueda recibir.
Método de pago: el cliente selecciona una prima mensual que se adapte a su presupuesto. Y decide la cantidad de su deducible: desde cero deducible a cualquier cantidad entre $50 y $1000. Las reclamaciones podrán ser gestionadas en el momento de la visita a través de nuestro personal de recepción o podrán recibir un rembolso de parte de Trupanion por cantidad aprobada.
El cliente puede seleccionar a cualquier veterinario, centro de cuidados de emergencia u hospital especializado en Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá.
Para conocer en detalle el Seguro Trupanion, accede a la página de internet trupanion.com. La información está redactada en español y tiene también una versión en inglés.
Puedes revisar aquí la póliza vigente de Trupanion para mascotas que viven en Puerto Rico. En su teléfono 888.959.9164 pueden darte una cotización al instante o suscribir a su mascota sin ninguna demora.
Si prefieres hablar directamente con nosotros, llama al teléfono 787-781-9339 y contestaremos tus preguntas. Estamos a las órdenes.
Please send us a message or call us for an appointment.
For emergencies that occur outside business hours,
please call (787) 751-3737 or (787) 765-1120
234 Carr#2 Ste. 1 Villa Caparra Guaynabo PR 00966
Open today | 08:00 am – 05:00 pm |
Large Parking Space
Be the first to hear about upcoming vaccine clinics and pet health tips.
Caparra Animal Hospital
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.